Técnicas de Mindful Eating.

¿Comes por estrés, ansiedad, tristeza, miedo, aburrimiento? Con las técnicas de mindful eating aprende a calmar tu mente y controlar tu alimentación.

Este libro va dirigido a todos los que comemos por estrés, aburrimiento, miedo, nervios, alegría o tristeza…  Esta práctica trata de enseñarnos a conocer nuestro cuerpo y a detectar las sensaciones que nos produce la comida, siendo más conscientes de la compulsión que nos lleva a comer de manera irracional.

A través de técnicas de Mindful Eating y entrenamiento mental, que este libro te ofrece, lograrás ser más consciente de la cantidad de alimentos que necesitas ingerir en cada momento. Se trata de un manual pensado para relacionarte con la comida de una forma saludable y, sobre todo, comer de forma consciente.

El autor es José Luis Sambeatlicenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Zaragoza, Experto universitario en Diagnóstico y Tratamiento de la Obesidad por la UNED y Experto universitario en Coaching personal ejecutivo por la universidad de Salamanca. Desde 1989, año en que abrió su clínica, ha tratado a más de 9.000 pacientes en temas de nutrición y sobrepeso.

Este libro te ayudará a romper su relación malsana con la comida y te enseñará a tratar de forma diferente con la comida y, en última instancia, con usted mismo. Esto te ayudará a recuperar la alegría de comer conscientemente y a perder peso de forma saludable. Si haces todos los ejercicios y sigues las pautas, te convertirás en una persona diferente, no sólo físicamente, sino también mentalmente. Eso si, en el libro el autor ya nos advierte que “no tengamos prisa, que no queramos ver resultados ya” y que sigamos un proceso que es dedicar 5 minutos al final del día a leer y hacer los ejercicios, y ser completamente sincero.

También puede interesarte Mindful eating: El sabor de la atención.

*Recuerda: Un libro puede ser una gran herramienta de ayuda y apoyo en momentos de dificultad, y si estas pasando por un proceso terapéutico facilitar dicho proceso, aún así no es suficiente para sustituirlo. Si te encuentras en un momento en que te sientes limitado en tu día a día por esas dificultades, sintiendo que la situación te supera mejor ponte en contacto con un especialista o profesional de la psicología.

Maria
Últimas entradas de Maria (ver todo)

Deja un comentario