El camino de las lágrimas.

Es el camino más duro, el camino de las lágrimas, el sendero del duelo, el dolor y la pérdida, aún así imprescindible.

En el camino de las lágrimas entenderás que las lágrimas, son fundamentales para pasar el duelo y sentir el dolor del vacío, que ha quedado en el lugar donde antes dedicábamos parte de nuestro tiempo y poníamos todo nuestro corazón, es imprescindible para poder aceptarlo, dejarlo atrás y seguir nuestro rumbo.

Amar, comprometerse y compartir con alguien nuestra vida o parte de ella, es de las experiencias mas gratificantes y satisfactorias que podemos disfrutar. Tener relaciones sanas nos llena de plenitud, por ello cuando esas relaciones terminan el dolor de la pérdida es proporcional al grado de amor y satisfacción que nos aportaban.

Conectar con la dolorosa encrucijada que supone la pérdida de un ser amado, es un proceso arduo, difícil y también de los que más nos ayudan a conocernos a nosotros mismos.

Conectar con nuestro lado más sensible y permitirnos vivir el dolor y la tristeza, con lágrimas, nos descubre nuestro poder de autosuperación, permitiéndonos llevar el proceso de duelo de manera saludable.

A través de este libro conocerás como recorrer El camino de las lágrimas y sobrevivir en el intento, cuáles son las etapas del camino, lo que llega al final de este, los tipos de duelo y cómo acompañar y apoyar a quién esté pasando tanto por un duelo, como a quién esté a punto de pasar al otro lado.

Este libro, es un clásico del camino de la autosuperación y una referencia forzosa para todos los que han pasado por una pérdida o transitan un duelo; una verdadera hoja de ruta que nos acompaña mientras nos consuela en el doloroso tránsito del desapego, aceptando las imprescindibles lágrimas.

«El camino hacia la realización personal es difícil y continuo», nos dice Jorge Bucay en cada unos de sus libros. La autodependencia, el amor, el dolor, la felicidad y la espiritualidad son los cinco caminos que Bucay traza en el mapa que conduce a la plenitud del ser humano, a su autoconciencia como tal. Cuatro trayectos que cada uno ha de recorrer desde sus experiencia personal y a su propio ritmo.

*Recuerda: Un libro puede ser una gran herramienta de ayuda y apoyo en momentos de dificultad, y si estas pasando por un proceso terapéutico facilitar dicho proceso, aún así no es suficiente para sustituirlo. Si te encuentras en un momento en que te sientes limitado en tu día a día por esas dificultades, sintiendo que la situación te supera mejor ponte en contacto con un especialista o profesional de la psicología.

Maria
Últimas entradas de Maria (ver todo)

Deja un comentario